I love Peru: Cajamarca
¡Qué maravilloso es viajar!, y es que es una de las decisiones más gratificantes que puedes tomar a lo largo de tu vida.
Es más, es una excelente inversión que verdaderamente vale la pena hacer periódicamente, pues todos necesitamos nuevos aires.
Uno de mis destinos favoritos es la ciudad de Cajamarca, que se encuentra dentro de la provincia y región que llevan el mismo nombre. Esta ciudad ha presentado ocupación hace más de tres mil años.
Cajamarca se ubica a una altitud de 2,750 metros sobre el nivel del mar; y, dentro de su extensión, abarca zonas de sierra y selva.
Recomiendo que realices repetidas visitas al departamento de Cajamarca; así podrás conocer tanto los atractivos turísticos de su ciudad, como también de los diversos distritos que conforman dicho departamento.
Descubre cuáles son los 15 mejores destinos turísticos de Cajamarca:
Contenido:
- Plaza de Armas
- Catedral de Cajamarca
- Cuarto del Rescate
- Cerro Santa Apolonia
- Baños del Inca
- Estatua de Atahualpa
- Alameda de los Incas
- Coliseo Qhapaq Ñan
- Parque de Esculturas Gigantes
- Granja Porcón
- Ventanillas de Otuzco
- Celendín
- San Isidro
- Valle de Llanguat
- Sucre
Plaza de Armas
Históricamente, la Plaza de Armas de Cajamarca es considerada la más importante de Sudamérica. En ese espacio público, el conquistador español Francisco Pizarro capturó al inca Atahualpa.
En la actualidad conserva todavía la forma cuadrada. Destaca en la parte central una hermosa pileta octogonal de piedra del siglo XVII.
Catedral de Cajamarca
Ubicada en el perímetro de la Plaza de Armas, la Catedral o Santa Catalina fue construida a fines del siglo XVII y principios del siglo XVIII.
Su fachada con dos torres truncas es una fina y bien lograda muestra del arte barroco, adornada con hermosas columnas salomónicas, hornacinas y arabescos de diferentes formas.
Actualmente, conserva el altar mayor original cubierto de pan de oro, un reloj obsequiado por Ramón Castilla, así como lienzos y la impresionante custodia llamada “La Preciosa”.
Cuarto del Rescate
Se encuentra ubicado a media cuadra de la Plaza de Armas, constituye en la actualidad el principal monumento histórico de Cajamarca, por ser el único vestigio de arquitectura incaica, y el único testigo del epílogo de la captura del inca Atahualpa.
En este recinto, el inca Atahualpa, estando prisionero, ofreció a Francisco Pizarro llenarle el cuarto dos veces con plata y una con oro a cambio de su libertad.
Cerro Santa Apolonia
Ubicado a pocas cuadras del centro de la ciudad, es un espléndido mirador natural desde donde se aprecia, en toda su magnificencia, la ciudad y el hermoso valle de Cajamarca.
Ahora bien, subiendo por las escalinatas se encuentra la capilla dedicada a la «Virgen de Fátima» y en la cima se pueden apreciar algunos restos arqueológicos conocidos como la «Silla del Inca».
Actualmente es un lugar de esparcimiento y paseo, con caminos para recorrer a pie, ornamentado de hermosos jardines.
Baños del Inca
A 15 minutos de la ciudad de Cajamarca están los Baños del Inca. Los cronistas cuentan que en este lugar el inca Atahualpa recuperaba fuerzas.
Las aguas volcánicas superan los 70 grados y poseen componentes minerales a los que se les atribuye propiedades medicinales.
Cuenta con pozas de uso privado, piscinas al aire libre y otros servicios de tratamiento terapéutico.
Estatua de Atahualpa
Una está ubicada en la plaza de los Baños del Inca, y la otra se encuentra en la plaza de la Alameda de los Incas.
Alameda de los Incas
Este novedoso atractivo turístico se encuentra ubicado en el complejo Qhapaq Ñan (camino inca en quechua), a 15 minutos de la Plaza de Armas de Cajamarca.
Este atractivo cuenta con 14 estatuas que representan a cada uno de los incas que gobernaron en el tiempo del Tahuantinsuyo. El ingreso es libre y se puede visitar a cualquier hora del día.
Coliseo Qhapaq Ñan
Ubicado al lado de Alameda de los Incas y frente a la Universidad Nacional de Cajamarca, es uno de los coliseos más grandes del país y cuenta con un aforo superior a 8,000 espectadores.
Además, cuenta con la última tecnología en sonido y pantallas led, su diseño permite albergar espectáculos deportivos, culturales y de entretenimiento, nacionales e internacionales.
Parque de Esculturas Gigantes
Tras varios años de arduo trabajo y una gran inversión económica, la Asociación de Escultores Lirio de los Valles de la comunidad Llushcapampa lograron crear el “Parque de Esculturas Gigantes”.
Este atractivo turístico cajamarquino cuenta con esculturas de hasta 4 metros de altura que representan el proceso histórico de Cajamarca.
Por otro lado, la ruta a este parque, ubicado a 8 kilómetros de Cajamarca, es promocionado por la Dircetur.
Granja Porcón
En la Granja Porcón se puede alimentar animales o participar en actividades agrícolas.
Sus 12.800 hectáreas son perfectas para la caminata o el paseo a caballo entre los bosques de pinos, quinuales y alisos. También, se puede realizar rapel, canotaje y ciclismo.
Está ubicado a 20 km al norte de Cajamarca. Los miembros de esta cooperativa han decidido abrir sus puertas al turismo, haciendo posible apreciar su forma de vida.
La Granja Porcón reúne en un solo lugar el agroturismo, la naturaleza y el intercambio cultural.
Ventanillas de Otuzco
Las Ventanillas de Otuzco son un conjunto de edificaciones funerarias que se encuentran a 2,650 metros sobre el nivel del mar.
Tienen una arquitectura particular que presenta cientos de ventanillas y nichos funerarios individuales similares a ventanas, horadadas en roca de origen volcánico que alcanzan entre 8 y 10 metros de profundidad.
Sus entradas son de corte rectangular o cuadrangular, con una altura de 50 a 60 centímetros.
Este sitio arqueológico se trataría de un cementerio perteneciente a la cultura Cajamarca (200 d. C. – 800 d. C), la misma que tenía el ritual de enterrar a sus muertos en nichos excavados en roca en lo más alto de los barrancos de la zona.
Celendín
Cielo azul del Edén, la tierra del sombrero y el chocolate ofrece a los visitantes hermosos y pintorescos atractivos turísticos.
Asimismo, es considerada una de las pequeñas ciudades más bellas del Perú con su linda plaza de armas, una de las más grandes del país, y espectacular iglesia Virgen del Carmen, flanqueada por dos imponentes torres y en su interior “una pieza escultórica del cristo crucificado, forjada sobre los huesos de un joven de esa orden”.
San Isidro
Posee un mirador con la impresionante imagen del Cristo Redentor, desde donde se observa todo el panorama de la ciudad.
Valle de Llanguat
Las Aguas Termales de Llanguat o Baños de Zendamal, a media hora de Celendín, presentan fuentes termomedicinales con una temperatura superior a los 40º C, además del lodo medicinal.
También puedes visitar una piscina principal y pequeñas pozas privadas, recomendándose para quienes padecen enfermedades óseas y problemas de la piel.
Sucre
El distrito peruano de Sucre es uno de los doce que conforman la provincia de Celendín.
El pueblo comprende una extensa campiña debidamente delineada: La Pampa del Común de propiedad del concejo, La Guailla, la Pampa del Prodigio, la Pampa del Consuelo y el Totoral o Pampa Grande. Parcelas dedicadas principalmente a la crianza de animales.
Estos lugares soñados son dignos de ser descubiertos el 2023 por ti mismo.
¡Agradezco muchísimo a Jehová Dios por esta gran oportunidad!
Bruce Rommel Villegas Alva