I love Machu Picchu
¡Qué maravilloso es viajar!, y es que es una de las decisiones más gratificantes que puedes tomar a lo largo de tu vida.
Es más, es una excelente inversión que verdaderamente vale la pena hacer periódicamente, pues todos necesitamos nuevos aires.
Uno de mis destinos favoritos es Machu Picchu.
Como sabemos, el 7 de julio de 2007, se eligieron las siete nuevas maravillas del mundo, las cuales se dieron a conocer en el Estadio de La Luz en Lisboa, Portugal. Siendo Machu Picchu una de ellas.
Dicha selección se desarrolló a través de un concurso internacional e inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo de la antigüedad, en donde más de 100 millones de personas de todo el mundo participaron a través de su votación.
Así pues, la elección de Machu Picchu como una de las 7 maravillas del mundo moderno fue necesaria, pues posee unas de las estructuras más asombrosas del planeta. Además, no necesitamos más palabras para describir la impresionante ciudadela Inca, motivo de orgullo peruano.
Recomiendo que realices repetidas visitas a Machu Picchu, pues hay mucho por conocer.
Descubre cuáles son los 13 mejores destinos turísticos de Machu Picchu:

Contenido:
- Ciudad principal del Imperio Inca
- El Perú primero
- Ciudad inca
- La llaqta
- Más que una maravilla
- Principales funciones
- Fauna y flora
- Agricultural sector
- Imperial sector
- Urban sector
- Futuras generaciones
- Joya arqueológica del mundo
- Infinitamente agradecido
Ciudad perdida, Cuidad Sagrada, Cuna del Imperio Inca: Machupicchu
Ubicado a 2.430 metros de altura en un paraje de gran belleza, en medio de un bosque tropical de montaña, el santuario de Machu Picchu fue probablemente la realización arquitectónica más asombrosa del Imperio Inca en su apogeo.
Posee una temperatura que puede ir desde los -2°C hasta los 21°C.
Sus murallas, terrazas y rampas gigantescas dan la impresión de haber sido esculpidas en las escarpaduras de la roca, como si formaran parte de ésta.
El marco natural, situado en la vertiente oriental de los Andes, forma parte de la cuenca superior del Amazonas, que posee una flora y fauna muy variadas.
Marca Machu Picchu
El Santuario Histórico – Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu (SHM-PANM) es un área cultural y natural inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Con una extensión de 37302 hectáreas, es una de las áreas con mayor biodiversidad del Perú y alberga más de 60 monumentos arqueológicos articulados mediante una compleja Red de Caminos Inca.
Ciudad inca de Machu Picchu
El monumento más importante del SHM-PANM es la llaqta o Ciudad Inca de Machupicchu, que fue planificada y construida alrededor del año 1450 d.C. durante el gobierno del Inca Pachacuti.
La obra demandó la participación de especialistas en arquitectura, ingeniería y astronomía, además de una gran cantidad de mano de obra.
Más del 50% del esfuerzo requerido en su edificación fue empleado en la preparación del terreno, cimentación y sistema de drenaje.
Su edificación responde a la necesidad del Estado Inca de contar con un centro religioso, político y administrativo dentro de un espacio sagrado considerado el nexo entre los Andes y la Amazonía.
La llaqta de Machu Picchu
La llaqta de Machupicchu fue abandonada durante la segunda mitad del siglo XVI; sin embargo, nunca estuvo perdida ya que fue visitada y habitada ocasionalmente.
Existen documentos coloniales que se refieren a la llaqta de Machupicchu como el «Asiento de los Incas» o el “Pueblo Antiguo del Inga Nombrado Guaynapicchu».
En 1874, el ingeniero Herman Göhring elaboró un documento cartográfico en el que se presentan por primera vez los topónimos «Machu Picchu» y «Huaina Picchu».
Más que una maravilla
En 1911, el profesor Hiram Bingham visitó la llaqta y quedó impactado con su belleza y majestuosidad.
Al año siguiente, retornó con un equipo multidisciplinario de profesionales quienes realizaron excavaciones e investigaciones en la zona.
Desde la década de 1930, el Estado Peruano ha venido impulsando la investigación, conservación y puesta en valor del Santuario Histórico y de la llaqta de Machupicchu, la cual representa una obra maestra de arte, arquitectura e ingeniería en perfecta armonía con la naturaleza y resulta el legado más importante de la civilización Inka a la humanidad.
Principales funciones
Fue un lugar sagrado donde se rendía culto a los dioses, entre ellos el más importante se encontraba el dios Sol.
Es más, fue un lugar de cultivo, ya que cuenta con buen clima, haciéndolo ideal para el cultivo de hoja de coca, frutas verduras, entre otros alimentos.
También, fue un lugar para observar eventos astronómicos, pues su ubicación permite ser testigo de una gran cantidad de ellos.
Fauna y flora
Para los amantes del avistamiento de aves, el área de Machu Picchu es uno de los mejores lugares del mundo para realizar esta actividad, pues alberga a más de 400 especies de aves.
Machu Picchu también posee una gran variedad de orquídeas y bromelias, que pueden observarse a simple vista a lo largo de todo el trayecto de subida hacia la ciudadela y también en los alrededores.
Sector agrícola
Es el más próximo a la entrada de acceso y cubre un vasto terreno desde la parte más baja hasta la más alta.
Esta área cubierta por andenería ocupa parte importante del área total de la ciudadela. Las terrazas fueron construidas teniendo un amplio conocimiento de la agricultura y del manejo del agua.
En la base fueron rellenadas con arena fina, luego con piedras y finalmente con tierra de cultivo, esto facilita un óptimo drenaje del agua para la siembra y evita que los andenes se derrumben con el tiempo.
Sector imperial
Ubicado después del sector agrícola, en la parte alta, al oeste del complejo arquitectónico, se encuentra la parte urbana que fue reservada para la nobleza y los sacerdotes.
El acceso a esta zona está marcado con una bella puerta digna de un palacio. En esta área se encuentran la plaza principal, el palacio real, el Templo del Sol y el Intiwatana.
Aquí es importante apreciar el mayor refinamiento en las edificaciones más importantes, donde las piedras parecen calzar a la perfección.
Sector urbano
Separado del sector imperial por un gran patio central, se encuentra el sector conocido como el área urbana, donde habitaban los demás pobladores de Machu Picchu.
En esta zona también se ubica el Templo del Cóndor y otras edificaciones.
Machu Picchu y las futuras generaciones
Se sabe que las visitas a la ciudadela de Machu Picchu incrementaron en un 77% desde que fue nombrada como una de las 7 maravillas del mundo moderno.
De ahí que, todos somos responsables de su protección, mitigando los posibles impactos del turismo, los desastres naturales y los efectos del cambio climático.
Joya arqueológica del mundo
Los muros y construcciones incas de Machu Picchu están prácticamente intactos salvo los techos, que con el transcurso de los años y las abundantes lluvias han ido desapareciendo.
Infinitamente agradecido
Sin lugar a duda, visitar este impresionante destino fue mágico y una gran bendición. Pues, gracias a Jehová Dios pude concretar este maravilloso viaje.
Estos lugares soñados son dignos de ser descubiertos el 2023 por ti mismo.
¡Agradezco muchísimo a Jehová Dios por esta gran oportunidad!
Bruce Rommel Villegas Alva